Ayer finalizó el Abordaje Territorial llevado a cabo en el Club Argentinos Juniors de Paraná. Con la presencia del ministro de Desarrollo Social Carlos Ramos, se efectuó la entrega de 348 anteojos a vecinos de la zona. El acto cerró dos intensas jornadas donde además los controles oftalmológicos, la unidad de odontología efectuó 30 atenciones; ANSES hizo 173 gestiones relacionadas con Asignación Universal por hijo, CUIL, pensiones derivadas, certificado escolar, Formularios de pre natal SUAF, consultas de Progresar, como también diferentes trámites de activos, pasivos y beneficiarios de asignación universal y PAMI recibió consultas y se dio información de interés para los beneficiarios. Además la dirección de Soberanía Alimentaria entregó semillas y calendario de siembra. También hubo 75 consultas sobre pensión Ley 4035; del Programa Alimentario Provincial se realizaron más de 37 consultas y altas de riesgo social y nutricional del Programa a la Mesa entre Todos. Asimismo, se efectuaron consultas sobre Monotributo Social y se brindó asesoramiento sobre el Programa de Microcréditos que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social.
A lo que se agregó los 160 tramites identificatorios realizados en la unidad móvil del Registro Civil.
Cambiar realidades
Durante el acto de cierre, los presentes asistieron a una situación muy particular. La alocución del Ministro Ramos fue interrumpido por uno de los titulares de derecho que pidió expresar unas palabras. El vecino agradeció al Gobierno y al equipo de trabajo por la agilidad y amabilidad con la que fue tratado al momento de gestionar sus anteojos. “Me parece extraordinario esto, necesitaba anteojos para sacar el carnet de conducir para laburar y en un día tengo algo tan importante que me va a permitir trabajar, la verdad de primera” expresó emocionado.
Ramos resaltó el trabajo realizado con el Abordaje Territorial y tomó la situación vivida para definir que “la política es resolver los problemas que las personas tienen todos los días. Es estar presente junto a cada entrerriano brindando respuestas a las demandas con acciones concretas. Este ejemplo real de Mauricio y su testimonio, para nosotros no tiene precio, se nos va la vida en esto”.
Además el funcionario llamó a la reflexión de los ciudadanos al afirmar: “A veces desde los medios de comunicación se multiplican las malas noticias y nos dicen que esta todo mal, pero hay que ver también las cosas buenas, falta mucho por hacer pero también debemos reconocer todo lo mucho que se ha hecho y hemos crecido”.
Por último, el Ministro señaló con satisfacción que “hoy con este operativo estamos alcanzando los 19.800 anteojos entregados en poco menos de un año y medio de abordajes por cada rincón de Entre Ríos. Este es el rumbo de gestión que marca nuestro Gobernador Sergio Urribarri y que seguimos con mucha convicción”.
Autoridades
El ministro de Desarrollo Social, Carlos Ramos estuvo acompañado por la subsecretaria de Desarrollo Territorial, Jimena Osuna, el secretario de Gestión, Mariano Camoirano y el coordinador General de las unidades socio-sanitarias de la Región Centro, Marcos Bachetti.
Continuidad
Este 24, 25 y 26 de abril el abordaje se realizará en el Complejo Deportivo San Francisco de Borja, en la intersección de Ovidio Lagos y Hernandarias.
Testimonio
Mauricio Stoll tiene 47 años y recibió sus anteojos luego de acercarse al operativo y realizarse el control ocular. “Me tomé el atrevimiento de interrumpir al Ministro Ramos para expresarle mi agradecimiento para con él y todo el equipo. Necesitaba el carnet para laburar y con la vista a la miseria era imposible. Hoy puedo ver con claridad y eso me cambió la vida” dijo el vecino.
Números
Durante 2013 el Abordaje recorrió más de 100 localidades en 90 días llegando con los servicios a unos 45.000 entrerrianos y efectuando la entrega de 16.000 anteojos. Este año la cifra de anteojos entregados alcanzó los 3.800 con tres por delante en Paraná.